La alcalinidad total es uno de los aspectos más importantes, aunque a menudo malinterpretados, del mantenimiento de la piscina. Actúa como regulador del pH, manteniendo el agua estable y evitando cambios bruscos que pueden provocar incomodidad en los bañistas, corrosión del equipo o agua turbia.
Afortunadamente, existen formas efectivas de corregir el desequilibrio del agua, incluido el uso de reguladores de alcalinidad como el bicarbonato de sodio, el carbonato de sodio o el bisulfato de sodio, todos los cuales afectan el equilibrio del pH y la alcalinidad total.
Como expertos en piscinas, le explicaremos qué es la alcalinidad total, por qué es importante y cuál es el nivel exacto de alcalinidad que debe tener la piscina. También aprenderá a medir, ajustar y mantener la alcalinidad total de su piscina para que el agua se mantenga sana y equilibrada todo el año.
¿Qué es la alcalinidad total?
La alcalinidad total se refiere a la concentración de sustancias alcalinas (principalmente bicarbonatos) en el agua de la piscina. Se mide en partes por millón (ppm) y ayuda a estabilizar el pH. Sin suficiente alcalinidad, el pH de la piscina puede fluctuar drásticamente, lo que dificulta el mantenimiento de la composición química del agua.
Una alcalinidad total alta o baja en su piscina puede causar diversos problemas. Es fundamental revisar y ajustar regularmente el nivel de alcalinidad de su piscina como parte de su rutina de mantenimiento, independientemente de si el agua está turbia o clara.
Cómo se relacionan la alcalinidad y el pH
La alcalinidad total actúa como un amortiguador que ayuda a estabilizar el pH de la piscina. Cuando el nivel de alcalinidad del agua de la piscina se encuentra dentro del rango ideal (80-120 ppm), se evitan cambios bruscos de pH, que de otro modo podrían fluctuar debido a la lluvia, la adición de productos químicos o el uso intensivo de la piscina.
Si la alcalinidad total es baja, el pH puede fluctuar con demasiada facilidad, lo que hace que el agua sea corrosiva o irritante. Si la alcalinidad total es alta, el pH puede ser difícil de ajustar y puede permanecer demasiado alto, lo que aumenta el riesgo de incrustaciones y agua turbia. Si el pH permanece demasiado bajo, el agua se volverá corrosiva y las gomas de sellado se deteriorarán y comenzarán a tener fugas, lo que podría ocasionar reparaciones costosas.
En resumen, mantener la alcalinidad total equilibrada ayuda a mantener niveles de pH estables, lo que mejora la eficacia del cloro, protege las superficies de la piscina y crea un entorno más seguro para los bañistas. Siempre revise y corrija la alcalinidad antes de intentar ajustar el pH.
¿Cuál es el nivel aceptable de alcalinidad del agua?
Entonces, ¿cuál debería ser el nivel de alcalinidad de una piscina? El nivel ideal de alcalinidad suele estar entre 80 ppm y 120 ppm. El pH y la alcalinidad están relacionados, y este rango proporciona un equilibrio eficaz para mantener el pH bajo control, proteger el equipo de la piscina y crear un entorno seguro para los bañistas.
Algunas variables (como el tipo de desinfectante o el clima) pueden cambiar esto ligeramente, pero como regla general:
- 80–100 ppm: adecuado para piscinas que utilizan cloro o UV
- 100–120 ppm: ideal para la mayoría de los sistemas de agua salada
Mantener un buen nivel de alcalinidad para la salud de la piscina también ayuda a mejorar la eficiencia del cloro, lo que significa que obtendrá más poder desinfectante con un menor uso de productos químicos.
¿Cómo sé si la alcalinidad de mi piscina es baja o alta?
Analizar la alcalinidad total de su piscina regularmente es la única manera de saber si está dentro del rango. Use un kit de prueba de líquidos, un lector digital o tiras reactivas que indiquen específicamente la alcalinidad total. Realice la prueba al menos una vez a la semana o con mayor frecuencia durante períodos de uso intensivo o cambios climáticos.
Esto es lo que significan sus resultados:
Baja alcalinidad en la piscina (por debajo de 80 ppm)
La baja alcalinidad puede afectar negativamente la comodidad de los nadadores.
- Signos: el pH fluctúa rápidamente, corrosión en las superficies de la piscina, irritación de la piel o los ojos.
- Causas: Uso excesivo de ácido, dilución del agua de lluvia, uso excesivo de la piscina.
- Etiquetado como: alcalinidad total baja, alcalinidad total de la piscina baja
Alta alcalinidad en la piscina (por encima de 140 ppm)
La recuperación de una alcalinidad alta puede llevar un tiempo.
- Signos: Agua turbia, sarro, dificultad para bajar o subir el pH.
- Causas: Uso excesivo de bicarbonato de sodio, bicarbonato de sodio, ácido muriático, fuentes de agua dura.
- Etiquetado como: alcalinidad total alta, alcalinidad total de la piscina alta

Cómo aumentar la alcalinidad en la piscina
Si la alcalinidad total de su piscina es baja, debe aumentarla con un incrementador de alcalinidad. Este suele venir en forma de bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio), que se vende como un producto químico específico para piscinas, como Alkalinity Up.
Pasos para aumentar la alcalinidad en la piscina:
- Pruebe el agua para confirmar que la alcalinidad total sea baja.
- Calcular la dosis (normalmente 1,5 kg de incrementador de alcalinidad por cada 50 000 L aumentará el TA en 10 ppm).
- Agregue el incrementador a la piscina siguiendo las instrucciones del paquete con la bomba en funcionamiento.
- Vuelva a realizar la prueba después de 6 a 8 horas y ajuste más si es necesario.
Es mejor añadir cantidades más pequeñas y repetir la prueba que corregir en exceso. Aumente la alcalinidad total de la piscina gradualmente hasta alcanzar el valor deseado.
Cómo reducir la alcalinidad del agua de la piscina
Una alcalinidad total alta en la piscina puede dificultar el control del pH y favorecer la formación de sarro. Para reducir la alcalinidad total, deberá añadir ácido (clorhídrico o ácido seco) mediante un proceso lento y gradual.
Pasos para reducir la alcalinidad en la piscina:
- Pruebe el agua de su piscina para confirmar que la alcalinidad total sea alta.
- Apague la bomba.
- Agregue la dosis recomendada de ácido en un punto en el extremo profundo (método de columna de ácido).
- Deje reposar el agua durante 30 a 60 minutos.
- Vuelva a encender la bomba y permita la circulación completa.
- Vuelva a realizar la prueba y repita según sea necesario.
Tenga cuidado de no reducir demasiado el pH al ajustar la alcalinidad. Vigile ambos valores durante este proceso.
Si no está seguro de cómo abordarlo, consulte en Loopym o lleve una muestra a su tienda de piscinas local.
Consejos para controlar la alcalinidad de la piscina
Mantener la alcalinidad ideal de la piscina no tiene por qué ser difícil. Con algunos hábitos y los productos adecuados, puede mantener la química de su piscina bajo control durante todo el año:
- Pruebe la alcalinidad total semanalmente y después de lluvias fuertes o recargas.
- Ajuste lentamente. No intente corregir el desequilibrio total de una vez.
- Utilice la aplicación Loopym para realizar un seguimiento de los cambios
- Asegúrese de que otros marcadores, como la escala de pH del agua de la piscina y el nivel de cloro, estén en equilibrio.
- Elija incrementadores de alcalinidad total y ácidos de alta calidad para evitar impurezas.
Si la alcalinidad total de su piscina se desvía constantemente de los límites, quizás sea momento de revisar el agua de origen, el sistema de sal o la dosificación de productos químicos. O pregunte a Loopym... Le informará todo lo que necesita hacer específicamente para su piscina. El poder está en su bolsillo.
Por qué la alcalinidad es importante para los propietarios de piscinas
Para los propietarios de piscinas, comprender qué es la alcalinidad total y cómo interactúa con otros productos químicos es esencial. Afortunadamente, la aplicación Loopym se encarga de todo el trabajo. Mantener el rango ideal de alcalinidad reduce la cantidad de productos químicos correctivos necesarios, mejora la comodidad del bañista y ayuda a prolongar la vida útil de la superficie y el equipo de la piscina.
Ignorar este valor puede provocar problemas en cascada. Los niveles altos o bajos de alcalinidad en el agua de la piscina pueden no parecer urgentes, pero si no se tratan, pueden causar daños costosos de reparar.

Mantener la alcalinidad ideal
Entonces, ¿cuál debería ser el nivel de alcalinidad de la piscina? El objetivo es un rango de alcalinidad total de entre 80 ppm y 120 ppm. Este punto óptimo favorece la estabilidad del agua, maximiza la eficacia del desinfectante y facilita el mantenimiento de la piscina.
Ya sea que busque aumentar o reducir la alcalinidad total de su piscina o simplemente mantenerla estable, la clave está en realizar pruebas y ajustes regulares. Use un incrementador de alcalinidad total o un ácido fiable, realice pruebas con frecuencia y realice pequeños cambios con el tiempo.
Al comprender cómo aumentar la alcalinidad total de la piscina y cómo reducirla, está dando un gran paso hacia una propiedad de piscina más sencilla y segura.
Compartir:
Cómo analizar el agua de su piscina
Cómo arreglar una piscina verde rápidamente (Guía paso a paso)